Dentista especialista en ATM (Disfunción temporo-mandibular)

Los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) son afecciones que alteran el movimiento normal de la mandíbula y pueden causar dolor en la cara, oído, cabeza y cuello. La ATM en la boca conecta la mandíbula con el cráneo y permite los movimientos de ascenso, descenso, protusión, retrusión y laterales necesarios para masticar, hablar y bostezar.

Si sufres dolor al masticar, chasquidos articulares o bloqueos al abrir la boca, es fundamental obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades. Ignorar estos síntomas puede derivar en contracturas musculares, agravamiento del dolor y problemas crónicos en la mandíbula.

Desde Dental Asensio, contamos con la Dra. Lucía Asensio y el Dr. José Luis Lanuza, especialistas en disfunción de la ATM en Valencia. Nuestro enfoque combina diagnóstico digital, fisioterapia, férulas y, si procede, técnicas avanzadas para devolverte la funcionalidad y el confort de forma rápida y segura.

Síntomas de la disfunción de la ATM

Los síntomas de la disfunción de la ATM abarcan una amplia variedad de molestias que pueden manifestarse de modo aislado o conjunto: dolor en la cara, mandíbula y cuello; chasquidos al abrir o cerrar la boca; bloqueo o limitación del movimiento mandibular; y dolores de cabeza recurrentes. Es común que el paciente experimente hipersensibilidad al morder alimentos o notar espasmos musculares en el área masticatoria.

Además, los trastornos de la ATM pueden provocar dolor irradiado a la zona preauricular, generando molestias alrededor de los oídos o sensación de taponamiento. En algunos casos, los pacientes perciben zumbidos (tinnitus) o vértigo debido a la cercanía de la articulación con el oído medio. El estrés y el bruxismo incrementan la tensión muscular, agravando el cuadro clínico y dificultando la apertura completa de la boca.

Identificar estos síntomas de forma temprana permite implementar medidas conservadoras, como férulas de descarga y fisioterapia, antes de recurrir a tratamientos más invasivos. En nuestra clínica, adaptamos cada diagnóstico a tu perfil, garantizando un seguimiento constante hasta la resolución del dolor.

Causas de los trastornos de la ATM

Las causas de los trastornos de la ATM son multifactoriales y pueden combinar factores estructurales, musculares y psicosociales. Una mala oclusión dental o tratamientos dentales inadecuados (empastes, coronas, ortodoncia) pueden alterar la posición del disco articular, dando lugar a desgastes y desplazamientos.

El bruxismo y la tensión emocional derivan en contracciones musculares prolongadas que generan sobrecarga física sobre la ATM. Asimismo, patologías congénitas (hipoplasia o hiperplasia mandibular), traumatismos directos en la cara y desórdenes metabólicos o neurológicos pueden favorecer la aparición de subluxaciones condilares y disfunciones musculoesqueléticas.

En ocasiones, la artrosis o la artritis reumatoide desencadenan procesos inflamatorios y degenerativos en la articulación, contribuyendo al dolor crónico. Infecciones, neoplasias maxilofaciales y anquilosis también se encuentran entre las causas menos frecuentes pero potencialmente graves.

Comprender la raíz de tu problema es clave para diseñar un tratamiento efectivo. En Dental Asensio, realizamos estudios radiográficos y palpatorios detallados para identificar todas las causas, personalizando el plan terapéutico según tus necesidades.

Tratamientos especializados para la ATM

El tratamiento de la disfunción de la ATM se adapta a la gravedad y origen de cada caso, y abarca desde medidas conservadoras hasta procedimientos quirúrgicos avanzados.

Categoría Tratamiento Descripción
Tratamientos conservadores Férulas de estabilización: Dispositivos de resina que reducen la actividad muscular y redistribuyen las fuerzas de la mordida, aliviando el dolor miofascial y previniendo el desgaste dental.
Fisioterapia y masajes: Técnicas de estiramiento y movilización suave que relajan los músculos masticatorios y mejoran la amplitud de movimiento.
Terapia farmacológica: Analgésicos y antiinflamatorios de dosis controlada para gestionar el dolor agudo.
Tratamientos mínimamente invasivos Artrocentesis: Lavado articular con solución salina para eliminar partículas inflamatorias y mejorar la lubricación de la articulación.
Artroscopia de ATM: Inserción de un artroscopio para visualizar, desinflamar y reparar tejidos dañados mediante instrumentos de microcirugía.
Tratamientos quirúrgicos abiertos Reemplazo articular: Sustitución de la ATM por una prótesis artificial en casos de anquilosis severa o disfunción irreparable.
Cirugía ortognática: Realineación ósea de maxilar y mandíbula para corregir deformidades dentofaciales y restablecer la oclusión.

En Dental Asensio, evaluamos tu grado de afectación y seleccionamos la opción más adecuada. Nuestro equipo coordina contigo un seguimiento integral, garantizando tu comodidad y recuperación exitosa.

Pide tu cita gratuita y confía en la Dra. Lucía Asensio y el Dr. José Luis Lanuza, líderes en salud de la ATM en Valencia.
📞 96 382 55 77 | 685 54 29 95
📍 Av. del Cid, 11 Bajo, Valencia
🌐 www.dentalasensio.com